Blog

muffins pepitas de chocolate

03.02.2014 19:47

MUFFINS CON PEPITAS DE CHOCOLATE


INGREDIENTES:

 

  • 185 gr de pepitas de chocolate..
  • 300 gr de harina.
  • 3 huevos grandes.
  • 140 gr de azúcar.
  • 165 gr de aceite de soja (yo he puesto de girasol).
  • 16 gr de levadura Royal.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 140 ml de leche entera

 

 

 

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180 ºC y colocamos nuestras cápsulas en la bandeja para cupcakes, de esta forma evitaremos que se abran durante el horneado. Reservamos.

En el bol de la amasadora batimos los huevos junto con el extracto de vainilla, la leche y el aceite de girasol. Seguidamente incorporamos la sal y el azúcar y mezclamos bien durante un par de minutos, hasta que todos lo ingredientes se integren.


Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura y mezclamos bien. No debemos batir en exceso, así evitaremos que los muffins queden duros al hornearlos.

Por último, echamos las pepitas de chocolate y mezclamos con la ayuda de una espátula.

Repartimos la mezcla en nuestras cápsulas para cupcakes con la ayuda de un cuchara para hacer bolas de helado y horneamos durante 20 - 25 minutos.

Comprobaremos que están listos pichándolos con un palillo, cuando éste salga limpio es que están perfectos y listos para sacar del horno.

Dejaremos enfriar completamente sobre una rejilla.

 

Ya me contareis que tal : )

cupcakes con corazón de nocilla

30.01.2014 15:02

 

CUPCCAKES CON CORAZÓN DE NOCILLA

Ingredientes (para 12 normales o 36 minis).

Para la base: 110 gr. de mantequilla a temperatura ambiente, 225 gr. de azúcar glass, 2 huevos, 275 gr. de harina( tamizada), 1/2 paquete de levadura, 120 ml. de leche, 1 cucharadita de vainilla y 150 gr. de Nocilla.

Para el glaseado: 110 gr. de mantequilla, 60 ml. de leche, cucharadita de vainilla y 500 gr. de azúcar glass tamizado.

 

 

Paso a paso:

 Precalentar el horno a 180º.

Para la base: en un bol mezclar la mantequilla con el azúcar con la batidora.

Añadir los huevos batidos (uno detrás de otro).

En otro bol mezclar la harina con la levadura. En una jarra mezclar la leche con la vainilla. Echar un tercio de la mezcla de la harina y la levadura a la primera mezcla y también un tercio de la mezcla de leche y vainilla. Repetir este paso tres veces (hasta el final).

Verter la mezcla final en las fundas de cupcakes.

Para el interior de Nocilla, con un molde de cubitos de hielo formamos cubitos de Nocilla y los congelamos. Colocamos un cubito de Nocilla congelada en el interior de cada cupcake. Hornear durante 25 minutos aprox. dependerá de vuestro horno

 Para el glaseado: En un bol mezclamos la mantequilla, la leche, la vainilla y el azúcar glass.

 Decoramos el cupcake con la mezcla obtenida con la ayuda de un cuchillo o una manga pastelera con boquilla redonda o en forma de estrella. Para finalizar, colocamos medias fresas o cualquier adorno comestible, lo dejo a vuestra elección.

Ya me contareís que tal y cualquier duda, pregunta o lo que surja ya sabeis o en libro de visitas o en mi facebook. Hasta la próxima, besos.

masa al huevo (para hacer placas para la lasaña y diferentes tipos de pasta)

27.01.2014 11:22

PASTA DE HUEVO


INGREDIENTES

1 kg de harina blanca
10 huevos
10 ml de aceite de oliva virgen extra (el aceite contribuye a que la masa sea más elástica)


PREPARACIÓN


Vertemos la harina sobre una superficie de trabajo, y le damos forma de volcán y agregamos los huevos ( uno a uno . Añadimos el aceite y mezclamos con la ayuda de un tenedor toda la mezcla.

Yo mezcle la mezcla con la amasadora y me quedo así

 


A continuación, amasamos con las manos.


Una vez obtengamos uan preparacion homogénea, sujetamos la masa con la mano izquierda y, con la derecha la enrrollamos sobre la superficie de trabajo hasta formar un cilindro.


Aplastamos de nuevo la masa y la enrrollamos por segunda vez sobre la superficie enharinada
Presionamos el rollo de masa hasta formar una bola. Una vez creada la bola, enharinamos un poco un trozo de film y envolvemos la masa. Dejamos reposar en la nevera entre 20 y 40 min.

Yo con esta masa, hice unas mini lasañas de espinacas y bechamel y unos tallarines, os dejo unas fotos de avance y en unos días subo sus respectivas recetas : )

Estaba deliciosa jiji

TALLARINES

magdalenas de nata

21.01.2014 21:21

Y hoy también os dejo esta receta mitica, son muy fáciles de hacer : )

 

MAGDALENAS DE NATA


INGREDIENTES:

4 huevos
350 grs de harina de repostería
250 grs de azúcar
250 ml de aceite de girasol u otro aceite suave
100 ml de nata líquida 35% de MG
1 sobre de levadura química
la ralladura de 1 limón


PREPARACIÓN :

Echamos los 4 huevos en una jarra y el azúcar y con ayuda de la batidora vamos a batirlo durante unos cuantos minutos ( aprox. 2 min) agregamos la ralladura del limón y volvemos a batir( aprox. 2 min) a continuación el aceite de girasol y la nata liquida y batimos otra vez sobre 3-4 min aunque parezca mucho tiempo , parte del secreto de unas magdalenas esponjosas es batirlas mucho.

Lo vertemos en un bool grande agregamos la harina y el sobre de royal y lo mezclamos con una espátula, esta vez sin batir solamente con movimientos envolventes hasta que este todo bien mezclado

Dejar reposar la mezcla 15 minutos

Luego rellenar las cápsulas ¾ de su capacidad y espolvorearlas con azucar, dejarlas reposarlas sobre 20 minutos en la nevera ya que es recomendable que la masa este fria para hornearlas para que así suban lo suficiente.

Horno precalentado 210 ºc con calor arriba y abajo

Cocción magdalenas depende del horno. 180ºc a 200ºc con calor solo por abajo ( controlarlo, ya que cada horno es un mundo , y si está muy caliente.. las magdalenas se quemaran por abajo) las colocaremos en la segunda ranura del horno por debajo

Y las hornearemos sobre 15 minutos aproximadamente hasta que estén doradas

mi primer pan de leche

21.01.2014 20:54

Hoy  os dejo la receta de famoso pan vienes que es caracterizado pos su sabor dulce y por se bastante esponjoso. RIQUISIMO!!! Para ser la primera vez que los hago, estoy encantadisima del resultado y espero que si lo haceis os salgan así o mejor.

 

PAN DE LECHE
Ingredientes para 10 panes:
·    230 gr de harina de trigo
·    60 gr de harina de fuerza
·    125 gr de leche entera
·    4 gr de levadura seca instantánea
·    1 huevo grande
·    38 gr de azúcar granulado
·    5 gr de sal
·    70 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
·    1 huevo + 1 cucharadita de agua  para pintar
Elaboración:
En un vaso incorporamos la leche ligeramente templada junto con la levadura, mezclamos y dejamos a un lado.
En el bol de una amasadora o bien en un bol amplio si vamos a realizarlo a mano, incorporamos los 2 tipos de harina junto con el azúcar, la sal y el huevo. Mezclamos a la velocidad más baja con ayuda de la mariposa para incorporar los ingredientes.
Añadimos la mezcla de leche y volvemos a batir hasta que los ingredientes solo estén completamente integrados.
Si lo realizamos a mano nos ayudaremos de una espátula o una cuchara de madera.

Espolvoreamos con harina una superficie de trabajo y comenzamos a trabajar la masa. Utilizaremos la técnica de plegado.
Trabajaremos la masa hasta conseguir una textura suave y que nos e adhiera a las manos, nos llevará alrededor de 3-4 minutos.
Comenzamos a incorporar la mantequilla, lo haremos poco a poco. Trabajaremos la masa muy bien hasta que absorba por completo la cantidad que hemos incorporado. Observaréis que la masa es especialmente esponjosa y suave.
Continuaremos añadiendo mantequilla y trabajando hasta su completa absorción hasta que hayamos incorporado toda.

Una vez tengamos la masa con la mantequilla perfectamente incorporada, trabajaremos la masa durante 12-15 minutos con la técnica del plegado.
Obtendremos una masa muy lisa, suave, flexible, ligeramente brillante y muy blandita.
Introducimos la masa en un bol y cubriremos con film. Dejamos reposar en un lugar cálido durante 30 minutos.

Transcurrido este tiempo, desgasificamos la masa y cortamos la masa en 10 pedazos.
Procuraremos que sean de un tamaño similar.
Dejamos reposar 15 minutos sin cubrir pero en un lugar libre de corrientes.
Preparamos una bandeja y forramos con 2 papeles de horno, y  reservamos.
Con ayuda de un rodillo, estiramos individualmente cada bolita dándoles forma de discos de unos 8 cm. de diámetro aproximadamente.
Cogemos cada uno de esos discos y enrollamos sobre si mismos, presionamos ligeramente los extremos dándole forma redondeada y colocamos sobre la bandeja.
Repetimos el proceso con el resto de las bolitas.

Cubrimos la bandeja con film de cocina y dejamos levar hasta que doblen su volumen, aproximadamente 45 minutos.
Recordad que el tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura que tengamos en casa.
Precalentamos el horno a 210º C con ambas placas.
Pintamos con el huevo batido con agua y realizamos unos cortes en la superficie con ayuda de unas tijeras muy afiladas.

Introducimos en el horno durante 10-12 minutos o hasta que observemos que toman un ligero color dorado.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Un desayuno o merienda perfecta va unida de la mano de estos pequeños panes de leche, tiernos y riquísimos. Los mios no duraron nada...ya solo queda 1 jajaja. Ya me contareís que tal. Besos y hasta la próxima.

Foto de mis primeros panecillos de leche : ) 

                                              

 

brownie cheesecake

18.01.2014 12:09

Obsesión: BROWNIE CHEESECAKE

 

Una autentica dulzura de postre, la mezcla entre el chocolate y el queso vainillado, IRRESISTIBLE!

Os dejo unas fotitos

brownie

Hace unos meses cuando leí tan solo el nombre de está receta, me dio un vuelco el corazón! Chocolate Cheesecake Brownie………..Dios mío…!!!!! Este postre reúne, todos los ingredientes que me encantan. Por una parte el chocolate y el queso, convertidos en brownie y en tarta de queso. Solamente tiene dos problemas. Primero, que es demasiado fácil y rápido de hacer. Y segundo, que no puedes dejar de comerlo. Es totalmente adictivo. Un auténtico pecado…..

 

INGREDIENTES:

 

Brownie

 

185 gr. mantequilla sin sal derretida

25 gr. cacao en polvo sin azúcar ( Valor)

125 gr. azúcar glass tamizado

2 huevos (Yo utilicé los de tamaño mediano)

125 gr. harina (tamizada)

 

Cheesecake

285 gr. queso crema (Philadelphia)

50 gr. azúcar glass tamizado

2 huevos (tamaño mediano)

 

PREPARACIÓN:

 

Precalentar el horno a 160º.

En un bol batir la mantequilla derretida, cacao, azúcar, huevos y harina . Mezclar bien los ingredientes, hasta que consigamos una masa suave y sin grumos. Puede quedar alguna bolita formada por el cacao pero no os alarmeis porque en el horneado se derretirá ( me ha pasado más de una vez)

Colocar esta mezcla en un molde cuadrado de 20 x 20 cm., que habremos engrasado y colocado un papel de hornear en la base, para que luego nos sea más fácil desmoldarlo. Con una espátula, procurar que la masa quede nivelada.

Introducir los ingredientes del cheesecake en un bol y batir a velocidad baja, para que no coja aire, si se bate a mucha velocidad no quedará esponjosa y batimos durante unos minutos, o hasta que la mezcla no tenga grumos y esté totalmente lisa.

Poner cucharadas de la masa del cheesecake sobre la masa del brownie, y con una espátula nivelar la masa para que quede uniforme.

Con un cuchillo, hacer un efecto marmolado sobre la masa (sin pasarse), para que se mezclen las dos masas. Yo por ejemplo no lo hago mucho me gusta que la base de queso este poco mezclada con el brownie.

Hornear durante 30 - 35 min depende del horno y pincharlo con un palillo, cuando salga limpio.. LISTO!!

Dejar enfriar dentro del molde sobre una rejilla.

 

OBSERVACIONES:

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.

Podemos derretir la mantequilla en el microondas, pero preferiblemente dejarla enfriar 5-10 minutos a temperatura ambiente. Así aunque tardemos un poco más no nos coge tanta temperatura.

Yo le añadí una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla del cheesecake y al brownie le eche un poquito de azucar vainillado, lo que le dió un olorcito y un sabor delicioso.

Podemos también probar a añadirle un puñadito de nueces picadas al brownie, como si fuera un brownie tradicional. O incluso se me ocurre ponerle trocitos de chocolate, que al enfriarse quedarán crujientes, eso ya os lo dejo a vuestra elección.

 

 Y bueno.. espero que os guste y ya me contareis  : )

Primer blog : )

17.01.2014 17:07

Hoy en la entrada de mi primer dia como bloguera os dejo una receta de un bizcocho esponjoso. Esta delicioso, no podreis parar y más si lo acompañais con un café o lo que vosotr@s querais.. que hasta sin acompañamiento se deja comer jajaja .

Ingredientes

4 huevos, 180 gramos de azúcar, 50 gramos de fécula de maíz (maizena), 200 gramos de chocolate postres, 200 gramos de harina de trigo, 1 sobre de levadura química, 200 mililitros de nata, 100 mililitros de aceite de oliva.

Cómo hacer bizcocho casero de chocolate

Precalentamos el horno a 170º C.

En un bol grande batimos los huevos junto con el azúcar, lo hacemos enérgicamente, hasta que consigamos que aumente de volumen. A continuación también añadimos el aceite y la nata, mientas seguimos batiendo.

Derretimos la tableta de chocolate, bien al baño de María o bien en el microondas y lo incorporamos a la mezcla del bol, revolvemos para unirlo todo bien.

En un bol aparte mezclamos el resto de ingredientes secos, la harina de trigo, la fécula de maíz y la levadura. Lo tamizamos y los vamos mezclando poco a poco con lo anterior.

Untamos un molde apropiado con aceite de oliva y volcamos la masa del bizcocho en él. Introducimos en el horno y dejamos que cueza durante unos 60 minutos o hasta que al pincharlo, con una aguja o palito, en la parte central nos salga limpio.

Tiempo de preparación | 75 minutos
Dificultad | Baja

Degustación

Esperaremos a que el bizcocho casero de chocolate este frío para desmoldarlo, cortarlo en trozos y servirlo.

Si queremos que este bizcocho nos sirva de base para hacer una tarta, podemos meterlo en el congelador durante un ratito, para que al comenzar a congelarse nos resulte más fácil abrirlo por la mitad para rellenarlo y/o cubrirlo con lo que más nos apetezca.

Y si sois muy golos@s podeis derretir un poquito de chocolate y echarlo por encima umm.. IRRESISTIBLE !!!

 

Y bueno si haceis este super bizcocho... ya me contareís que tal : )

 Y nada más.. dentro de un ratito voy a encender el horno e invadir mi cocina con un calorcito y un olor delicioso ya os subiré la foto.. jiji que espero que salga bien claro : )

besitos y hasta  la próxima

Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.